Corpochivor realizará Foro Nacional ambiental en el Puente de Boyacá

Foto: Internet.
martes 10 de febrero de 2015
El encuentro tendrá lugar este jueves 12 de febrero.

Con el objetivo de generar espacios de diálogo, discusión y concertación sobre las causas y consecuencias de la afectación ambiental, la Corporación Autónoma Regional de Chivor – Corpochivor, desarrollará un “Foro Nacional sobre la lucha contra la desertificación e inclusión en la planificación territorial”.

Las deliberaciones están orientadas a intercambiar experiencias y tomar decisiones que permitan prevenir y mitigar los efectos de la degradación del suelo, con la estrecha vinculación de los departamentos y municipios colombianos.

En concreto se espera que las diferentes autoridades ambientales nacionales y territoriales, compartan los fundamentos que se deben tener en cuenta en los Esquemas y Planes de Ordenamiento Territorial para detener y mitigar la erosión, especialmente, en inmediaciones de cuencas hidrgráficas.

En el evento son esperados representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el IDEAM, el IGAC, el PNUD y el Procurador Nacional delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, Oscar Darío Amaya, exponiendo la visión de los entes de Control en lo ambiental desde el orden Nacional.

De la misma manera voceros de las Administradores Municipales, Secretarios de Planeación y Consejos Territoriales de Planeación y el Director de ASOCAR, Ramón Leal y los Directores Generales de CORPOGUAJIRA Y CAS, quienes desde las experiencias regionales como Autoridades Ambientales, darán importantes recomendaciones a los administradores municipales, sobre el tema.

Durante el foro, el Director General de CORPOCHIVOR, Fabio Guerrero y cada uno de los expositores y panelistas, darán a conocer los proyectos y recursos asignados para mitigar el fenómeno de la desertificación y la sequía en el territorio, teniendo en cuenta que en la jurisdicción de CORPOCHIVOR hay 14 municipios que presentan altos niveles de escazés hídrica según el IDEAM.

El evento tendrá lugar en el Monumento Nacional – Puente de Boyacá, a las 8:30 a.m, el jueves 12 de febrero.




Fuente: BOYACARADIO.COM