
‘No solo aspiramos a mantener sino ha incrementar la votación de las últimas elecciones’: Zuluaga
Foto: Centro Democrático.
Multitudinaria presencia de seguidores en taller del Centro Democrático realizado en Tunja.
Nosotros estamos desarrollando el proceso estatutario, que está en la fase de afiliación e inscripción de precandidatos y a partir de eso vamos a organizar una serie de convenciones para definir las listas a los concejos, alcaldías, asambleas y a las gobernaciones, dijo hoy en Tunja, el presidente del Partido Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, durante la realización del denominado 'Taller Democrático'.
Resaltó que una vez realizada la inscripción viene un proceso de confirmación de la información depositada, de selección definitiva de candidatos que deben ser íntegros, sin tacha, personas que sean reconocidas por su liderazgo, por su civismo y compromiso con la comunidad, a partir de unas propuesta que se están construyendo a lo largo y ancho del país con la estrecha participación ciudadana.
Agotado el proceso selectivo, se hará la confección de listas que para el partido son cerradas, pero que en situaciones particulares se puede permitir que sean de voto preferente, indicó.
Recordó que el cierre de inscripción de precandidatos está previsto para el 28 de febrero y que en los meses de abril y mayo serán las convenciones municipales y departamental, a partir de lo cual se procederá al otorgamiento de los avales, respectivos.
Expresó que el proceso electoral del Centro Democrático no está teniendo garantías lectorales por parte del Gobierno Nacional, debido a pronunciamientos como el que recientemente dio a conocer el Presidente Santos, tildando al partido como un grupo facista, lo que es muy grave y eso confirma la discriminación que ha tenido y sentido la colectividad desde su misma creación.
Resaltó que para evitar esta situación que se ha venido repitiendo desde cuando se trató de definir el logo del partido, en la presente semana en Ginebra, Suiza, ante el Comité Internacional de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, se presentó formalmente una denuncia sobre hechos concretos que han afectado los deberes y derechos del partido, consagrados den la propia Constitución Política de Colombia.
Subrayó que a pesar de estas dolorosas circunstancias, el Centro Democrático está consolidando su alianza con la comunidad, a patir de escuchar los problemas que se presentan en cada una de las regiones, que es lo que alimenta su proyecto político y que seguramente le permitirá no solo mantener sino incrementar ostensiblemente los positivos resultados alcanzados en las últimas eleccciones en Boyacá y la mayoría del terrritorio nacional.
Acotó que dentro de este marco y para el caso de Boyacá, el encuentro de la fecha tenía previsto repasar los aspectos a solucionar entre los cuales se encuentran la garantía de la seguridad ciudadana, el desarrollo del sector agropecuario, la preservación y recuperación del medio ambiente, el mejoramiento de la infraestructura y el mejoramiento de la calidad y cobertura de la educación y salud, entre otros.
Guarín confirmó su precandidatura
En medio de un ambiente efusivo y cordial de los más de 2 mil incritos presentes, el médico Gonzalo Guarín Vivas, ratítico su candidatura a la Gobernación del Departamento.
El galeno dijo que el trabajo estará encaminado a defender la soberanía departmental en materia de desarrollo económico, para evitar que sectores como el de la industria del acero, se vean seriamente afectados por la entrada de productos de grandes potencias en este sector, como Turquía, país con el cual el Gobierno Nacional acaba de firmar compromisos comerciales por miles de millones de dólares.
Anunció que de la mano con lo determinen los ciudadanos, en ejercicios como el realizado en la fecha, se tendrá que trabajar arduamente en la recuperación de la red hospitalaria del Departamento, el establecimiento de un sistema educativo que responda a las nececesidades de la región.
Igualmente, en la adecuación de la infraestructura terrestre, aérea y fluvial, para que Boyacá pueda tener una importante inserción en los mercados internaciones y para que los turistas que visitan el Departamento tengan unas condiciones acordes a lo que es un verdadero destino de la ‘industria sin chimenas’, entre otros aspectos.
El TallerDemocrático
Durante el evento que hasta altas horas de la tarde continuaba en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja, orientado por el ex presidente de la República, Alvaro Uribe Vélez y contaba con una muntidudinaria audiencia procedente de Boyacá y Casanare, se hizo una inscripción masiva de candidatos a los diferentes cargos de elección popular, en los comicios que tendrán lugar el 25 de octubre.
Dentro de la amplia agenda, también estaba previsto escuchar a los candidatos a al Asamblea de Boyacá y los precandidatos a las princiales alcaldía de los municipios del Departamento.
Entre los asistentes se destacó, también la presencia de los Senadores y representantes a la Cámara, en el actual periodo legislativo por el Centro Democrático como José Obdulio Gaviria, Alfredo Rangel y Ciro Alejandro Ramírez Cortez, entre otros.
Con sus respectivas acreditaciones, asimismo llamó la atención la nutrida delegación del Departamento del Casanare y de los excaldes de Tunja, Manuel Arias Molano, Teódulo Benítez Casteblanco y Arturo Montejo, quien era uno de los cordinadores del evento y quien llevaba la voz cantante en varios aspectos organizativos.
Fuente: BOYACARADIO.COM