
Equipos boyacenses sufrieron de 'empatitis'
Foto: BOYACARDIO.COM
Patriotas Boyacá igualó con Once Caldas mientras Boyacá Chicó quedó en tablas con el Cúcuta Deportivo.
Con sendos empates liquidaron los equipos boyacenses sus compromios de la quinta fecha de la Liga Aguila del fútbol profesional colombiano.
El la igualdad de Patriotas
Dos goles de penalti, que se presentaron a diez minutos del final del partido entre Patriotas y Once Caldas en la quinta fecha de la Liga, definieron el 1-1 final del encuentro que se disputó en Tunja.
Este fue el primer empate del ‘Tricolor’ en lo que va del torneo, juego en el que mostró algunas dificultades en zona de creación que influyeron en el rendimiento de sus dos artilleros, contra un equipo blanco que manejó los ritmos y los tiempos del encuentro, pese a los errores de tipo defensivo que su rival no supo aprovechar para que el tanteador hubiera sido diferente.
En medio de un clima atípico, con una temperatura que bordeó los 20 grados centígrados, en los primeros 45 minutos, Patriotas no pudo descifrar la doble línea de cuatro que le puso Once Caldas que, pese a su planteamiento defensivo, quiso llevar algún peligro al arco del paraguayo Juan Castillo pero no fue contundente.
El juego no mostró a un dominador neto del campo, ya que Alan Navarro no fue el abanderado en la zona creativa del ‘Tricolor’, mientras que Johan Arango, por momento, exhibió sus dotes de buen pasador, mientras la potencia en los remates de media distancia no marcó diferencia.
Tan sólo a los 18 minutos del partido, se dio la primera aproximación de Patriotas con un remate de media distancia de Leonardo Pico, que exigió a José Cuadrado quien envió el balón por encima del travesaño. Cuatro minutos después el visitante le respondió, en la única acción frontal, con un centro desde la derecha de Marlon Piedrahita para que Sergio Romero golpeara el balón con el parietal izquierdo y Juan Castillo controló sin problema.
Además, de un remate suave de Carlos Rivas al minuto 38 y de un cobro de pelota quieta de Harold Rivera -quien ingresó por Alan Navarro por que salió lesionado-, que terminó por disparar el defensor central Carlos Henao que obligó a Cuadrado a sacudirse dentro de su marco.
El plantel ‘Muisca’ buscó salir por los costados con John Cano y Nicolás Carreño con el fin de encontrar la velocidad y el despliegue físico de Carlos Rivas y de Carlos Rentería, que le ganaron la espalda a los zagueros cada vez que le filtraron la pelota al vacío. Mientras que el cuadro dirigido por Flabio Torres se refugió en la parte con el trabajo en marca de José Leudo y Gustavo Culma.
Luego del descanso, fue Once Caldas el que inquietó muy temprano (2 ST) con un remate de fuera del área de Arango que pasó cerca del palo más largo. Respondió su oponente con vistosa acción de Martins, quien dejó sembrado en una baldosa a su marcador, y en doble remate terminó por mandar el disparo a las nubes.
A los 15 del segundo tiempo, el local tuvo una llegada en los pies de Carlos Rentería quien impactó de primera, pero Cuadrado pudo mantener su arco en cero.
Luego el compromiso mostró a un Patriotas que subió sus líneas y con un volante más de creación como Iván Corredor, para juntarse en esa labor con Rivera Junior con el propósito de disponer más del balón y tener más contundencia cerca del arco del Once Caldas.
Mientras tanto, el equipo de Manizales demostró oficio con varios de sus jugadores y su timonel Flabio Torres decidió hacer cambios para lograr los tres puntos: ingresó John Valoy y dos creativos como César Arias y Jonathan Álvarez Revulsivos que a la larga le dieron la justa medida y que le permitieron alcanzar la posibilidad de, por lo menos, llevarse un punto de Tunja.
Sin embargo, las emocione se guardaron para los últimos diez minutos. Al 35 ST, José Moreno agarró a Carlos Rentería dentro del área y el árbitro central sancionó pena máxima. Cobró el mismo afectado, con tranquilidad que burló por completo a Cuadrado que se fue al palo izquierdo y el balón se fue por el lado contrario.
Y, cuando los aficionados boyacenses que se dieron cita en el estadio La Independencia, hacían cuentas del triunfo de su equipo, cuando el reloj marcaba el minuto 43 ST se presentó la falta de Larry Vásquez en el área. Sergio Romero fue el encargado de cobrar el penalti: balón fuerte a media altura del palo derecho y Castillo se inclinó hacía el palo izquierdo, lo que le impidió evitar la caída de su cabaña.
Boyacá Chicó se trajo un punto de Cúcuta
Un amargo empate 1-1 presenciaron los cerca de 5.000 aficionados que llegaron al estadio General Santander, en un partido cerrado entre dos equipos que pelean por sumar la mayor cantidad de puntos y alejarse de la zona de descenso.
El trámite del partido, durante los primeros minutos, estuvo a cargo del Cúcuta, que sorprendió al conjunto visitante con una actitud agresiva y asfixiante, que para infortunio de los hinchas locales se fue diluyendo con el correr del cronómetro.
La lluvia frecuente de los últimos días dejó un campo de juego resbaloso y los jugadores de ambas escuadras lo padecieron.
El paraguayo Marco Lazaga, que reapareció en la alineación titular motilona después de estar ausente ante Patriotas y Millonarios, tuvo un par de ocasiones antes de los cinco minutos pero no logró controlar el balón para poder rematar al arco.
A los siete minutos de la primera mitad, un tiro libre del costado izquierdo lanzado por Franco Sosa encontró a Edwards Jiménez y Marco Lazaga solos para rematar de cabeza, pero la pareja de atacantes rojinegros terminó estorbándose entre sí, y dilapidando la primera opción de abrir el marcador.
El conjunto fronterizo mostró solides defensiva con la pareja de centrales Pablo Escobar y el juvenil Eduar Caicedo, además de manejo en el medio campo con Alexis Ossa y Diego Espinel, pero careció de un gestor de juego que filtrara balones para los delanteros.
Boyacá Chicó, al igual que el Cúcuta, no cuenta con una nómina extensa y dentro de sus limitaciones intentó salir jugando a través del volante de creación uruguayo Javier Sanguinetti.
Con la igualdad en el marcador, los equipos se fueron al descanso, aunque el porcentaje de tenencia de balón y las llegadas de peligro fueron para el local.
El comienzo del segundo tiempo fue favorable para los motilones que se lanzaron sobre sus rivales para tratar de hacerles daño aprovechando el aire de la segunda mitad.
Producto de la presión de los rojinegros en el campo rival llegó la jugada que abrió el marcador. Una mala salida de la defensa del Chicó entregó la pelota en la zona medular, y Diego Espinel con mucha claridad filtró el esférico para que Edwards Jiménez encarara al portero Luis Estacio, que terminó derribando al delantero santandereano y provocando la pena máxima.
EL capitán Gerardo Bedoya tomó el balón y no dejó que ninguno de sus compañeros se acercara. Cobró y anotó el 1-0 parcial, que puso a soñar a la afición con sumar tres puntos en condición de local.
Sin embargo, la anotación de los motilones provocó que el técnico del Chicó, Eduardo Lara, pusiera sobre la mesa todas sus cartas de ataque y arremetiera en busca del descuento.
Ocho minutos más tarde, Edwards Jiménez volvió a tener opción de marcar casi de carambola, pero el travesaño devolvió el balón y el marcador se mantuvo igual.
Cúcuta no supo aguantar la ventaja
Después del minuto 65, Chicó decidió enviar prácticamente a todos sus hombres al arco defendido por el uruguayo Michel Etulain, quien hizo su debut con la casaca rojinegra y cumplió en las acciones que lo pusieron a prueba.
El técnico José Alberto Suárez envió a la cancha a José David Lloreda y Edwin Móvil para el remate del compromiso, pero los cambios no le salieron y el equipo perdió el poco peso en ataque que había ganado.
Al minuto 83, el juvenil Eduar Caicedo, que hasta ese momento era el jugador más destacado del Cúcuta, peinó un balón que iba de un tiro de esquina y desacomodó al guardameta Michael Etulaín que nada pudo hacer, y Chicó hizo su negocio empatando en el final.
La desconcentración se apoderó del once motilón, que vio escapar los tres puntos en su casa como el agua entre las manos.
Cúcuta, con una nómina absolutamente corta, careció de peso en ataque con dos delanteros que lucieron apagados y poco punzantes como Edwards Jiménez y Marco Lazaga. El paraguayo estuvo perdido durante casi todo el encuentro.
Fuente: BOYACARADIO.COM