
Seguridad, soberanía alimentaria y protección de páramos, retos de la RAPE del centro de Colombia
Foto: Gobernación de Boyacá.
El gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados, dijo que esta zona, integrada por cinco departamentos y Bogotá, jalona el desarrollo del país.
Es tan importante la economía que se concentra en la Región Administrativa y de Planificación Especial RAPE Central que podría ser una de las más fuertes de América Latina.
Así lo expresó el gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados, en desarrollo de la cumbre de mandatarios regionales que tuvo lugar el martes 10 de marzo en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, de Ibagué.
Esta Región Administrativa Central está conformada por la ciudad de Bogotá y los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima, y según los cálculos alberga el 40 por ciento de la economía del país.
Granados Becerra destacó la importancia ecosistémica de este territorio en donde se concentra el 60 por ciento de los páramos de Colombia y agregó que sus líderes tienen la responsabilidad de hacer un frente común para que como región se emprendan acciones para proteger el agua que acá se produce.
“En nuestras decisiones como gobernantes está la responsabilidad de la supervivencia del planeta y por eso tenemos que actuar para preservar estos ecosistemas”, insistió el Gobernador de Boyacá.
El mandatario también destacó el protagonismo que la RAPE tiene frente a temas tan sensibles para el bienestar de la comunidad como la seguridad y la soberanía alimentarias. “Somos una región con enormes potencialidades y tenemos que actuar para ordenar nuestra producción”, sostuvo Granados Becerra quien aseguró que la Región, gracias a su nivel de producción, podría surtir al resto del país y aportar a la autosuficiencia alimentaria.
Uno de los anuncios más importantes de la cumbre de gobernadores de la Región Central fue la firma del acuerdo de voluntades que permitirá la unificación de esfuerzos institucionales encaminados a trabajar conjuntamente para la definir e implementar un plan regional integral de cambio climático.
La cumbre contó además con la presencia del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego; del gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz; del gobernador del Meta, Alan Jara Urzola; del gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado; y de representantes del Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo – PNUD.
Fuente: BOYACARADIO.COM