Tunja aspira a ser parte del programa 'Mi Casa Ya'

Foto: Internet.
miércoles 11 de marzo de 2015
Alcaldía realizará una Feria con Constructores y entidades bancarias para conocer la oferta de vivienda actual en la capital boyacense.

El alcalde de Tunja, Fernando Flórez Espinosa, participó en el lanzamiento del nuevo proyecto de vivienda ´Mi Casa Ya´, iniciativa del Gobierno nacional que beneficiará a 100 mil familias con vivienda nueva.

El mandatario señaló que desde ahora las familias de Tunja y de cualquier ciudad del país, pueden acceder a este beneficio, con un rango de costo entre 45 millones 104 mil 500 pesos y 86 millones 987 mil 250 pesos. Los hogares interesados pueden elegir la vivienda en cualquier proyecto que esté en construcción y cumpla con los valores anteriores.

Explicó que los hogares beneficiados deben tener ingresos entre 2 y 4 salarios mínimos mensuales ($1.288.700 y $2.577.400, respectivamente). Las personas que cumplan con los requisitos recibirán subsidios para el pago de la cuota inicial y las cuotas hipotecarias.

Dijo que el programa contempla un subsidio de 4 puntos porcentuales a la tasa de interés y un beneficio para el pago de la cuota inicial entre 7 millones 700 mil pesos y 12 millones 800 mil pesos, dependiendo del nivel de ingreso de cada hogar.

Resaltó que las familias interesadas deben acercarse desde ya a cualquier entidad financiera para iniciar los trámites, ya que el proyecto aplica hasta que se agoten los 100 mil cupos disponibles para todo el país.

Finalmente anunció que la Alcaldía de Tunja realizará el 22 de abril del presente año, una feria con constructores y entidades bancarias para conocer la oferta de vivienda actual en la capital boyacense.

Requisitos del proyecto ´Mi Casa Ya´


Tener ingresos superiores entre 2 salarios mínimos ($1.288.700) y 4 salarios mínimos ($2.577.400). No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.

No haber sido beneficiarios de otros subsidios de vivienda por parte del Gobierno Nacional o de las Cajas de Compensación Familiar, ni subsidio a la tasa de interés.

Contar con el cierre financiero para compra de una vivienda (crédito aprobado).
Beneficios del programa:

Un subsidio familiar de vivienda para el pago de la cuota inicial así: Para hogares con ingresos entre $1.288.700 y $1.933.050, se les otorgará un subsidio de $12.887.000. Para hogares con ingresos superiores a $1.933.050 y hasta $2.577.400, recibirán $7.732.200 de subsidio.
Subsidio a la tasa de interés de 4 puntos porcentuales.
Condiciones que deben tener las viviendas a adquirir:

Su valor debe ser superior a 70 salarios mínimos ($45.104.500) y no superar los 135 salarios mínimos ($86.987.250).
Deben ser viviendas nuevas y urbanas.
Deben ser escrituradas con posterioridad al 1° de septiembre del año 2015.
La solicitud del subsidio se hace de manera simultánea con el trámite del crédito.




Fuente: BOYACARADIO.COM