
Boyacá celebrará el Día Mundial de la Actividad Física en el Pantano de Vargas
Foto: William Celis, Indeportes Boyacá.
Cerca de 800 personas participan en la actividad.
Indeportes Boyaca celebrará este 24 de abril de 2015, el Día mundial de la Actividad Física en el Monumento de los Lanceros en el Pantano de Vargas.
Desde las 8 de la mañana un grupo de 800 personas se reúnen con el único fin de realizar actividad física recreativa, como parte de de la celebración que se cumple en los diferentes territorios del país teniendo como eje central una coreografía de Rumba Folclórica, liderada por los equipos de trabajo del programa Nacional de Hábitos y Estilos de Vida Saludable y el Programa Departamental: 'Boyacá Más Activa' de Indeportes Boyacá, evidenciando el desarrollo esfuerzos logísticos y técnicos para promover la importancia de la práctica regular de actividad física.
Los objetivos específicos de este programa son movilizar la mayor cantidad de personas de todo el ciclo vital en torno a la práctica de actividad física, articulando mensajes sobre alimentación saludable y espacios 100% libres de humo de tabaco para una mejor salud, bienestar y calidad de vida de la población Colombiana.
Fomentar el folclor y la cultura de cada territorio a través de la Rumba Folclórica contribuyendo a la consolidación de la identidad regional y nacional.
Unir esfuerzos entre diferentes sectores para la realización de la celebración de la actividad física potencializando recursos en pro de una Colombia más Activa y Saludable.
Esta celebración gira en torno al folclor del país, en ese sentido cada programa HEVS participante grabará un video continuo, sin ajustes, ni montajes de por lo menos de 3 minutos y máximo 5 minutos de duración mostrando una coreografía del folclor de su región, para lo cual deberán escoger una sola canción y un solo ritmo, ambientando y decorando el escenario donde se desarrolla la actividad; cabe anotar que en esta pieza audiovisual debe observarse tanto el equipo trabajo como los asistentes a la celebración.
Así mismo, se busca promover la campaña “Colombia + Hechos + Paz”, en consonancia con los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un Nuevo País” con sus tres pilares fundamentales, una Colombia con Paz, Equidad y Educación y conscientes de la importancia que tiene el generar espacios de integración, bienestar, sana convivencia, salud y con la convicción de que a través del movimiento corporal se obtienen beneficios no solo físicos sino sociales que favorecen la cohesión social, los mecanismos de cooperación y la solidaridad, además de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de competencias para la vida en sociedad, consolidando la identidad regional y nacional redundando en una sociedad más pacífica.
Fuente: BOYACARADIO.COM