309 ciclistas preinscritos por ahora para los Campeonatos Nacionales de Ruta en Bucaramanga
Foto: Federación Colombiana de Ciclismo
La competencia Nacional contará con cinco corredores del World Tour
Hasta el momento se han inscrito de forma provisional ante la Federación Colombiana de Ciclismo, 309 corredores para participar en los Campeonatos Nacionales de Ruta 2025, evento que se desarrollará desde el jueves 6 al domingo 9 de febrero en la ciudad de Bucaramanga, en las categorías Élite y Sub-23 en ambas ramas
La Ciudad de los parques recibirá
de nuevo a los mejores corredores del país, tal y como lo hizo en 2023, quienes
estarán compitiendo en las pruebas de ruta y contrarreloj, en busca del jersey
tricolor y el título de campeón nacional, que podrán lucir durante la temporada
2025.
El evento ciclístico contará
con la presencia de cinco corredores del World Tour, entre los que se
encuentran Egan Bernal y Brandon Rivera, del Ineos Grenadiers; Daniel Felipe
Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe), Einer Rubio de Movistar Team y Harold
Tejada de XDS Astana Team, quienes encabezarán el grupo de 97 corredores que
estarán en la categoría élite.
Por el lote nacional se
destacan figuras como las de Alejandro Osorio (Orgullo Paisa), campeón nacional
de ruta en 2024; Walter Vargas, Diego Camargo (Tuta, Boyacá) y Wilmar Paredes, que correrán por el Team
Medellín; Rodrigo Contreras, Sergio Luis Henao y Juan Diego Alba ( Tuta, Boyacá),
del Nu Colombia; Wilson Peña y Kevin Castillo del Team Sistecrédito; Édgar
Andrés Pinzón ( Soata, Boyacá) y Brandon Rojas (campeón nacional Sub-23 en
2024) del GW Erco Shimano, quienes se perfilan para ser protagonistas en las
calles de Bucaramanga.
En la categoría sub-23 se
destaca Miguel Ángel Marín, nuevo corredor del EF Education-Aevolo, quien se
estrena en la categoría y tendrá como principales rivales a nombres como los de
Víctor Contreras (Nu Colombia), Jaider Muñoz (Team Sistecrédito), Camilo
Sepúlveda (Orgullo Paisa), Pablo Paredes (Avinal), Mauricio Zapata, Camilo
Gómez y Freddy Ávila (campeón nacional CRI Sub-23 en 2024), del GW Erco
Shimano.
De igual manera, estarán las
dos corredoras colombianas que hacen parte del World Tour Femenino, Paula
Patiño, del Movistar Team, quien buscará defender su título nacional de ruta
conseguido el año anterior en Tunja, y Juliana Londoño del Team Picnic Postal,
quien a pesar de ser Sub-23, correrá en la categoría élite junto a Paula.
El espectáculo en la rama
femenina estará garantizado por cuenta de grandes corredoras, como Carolina
Vargas (doble campeona nacional en Sub-23 en 2024) y Andrea Alzate, del
Eneicat; de Diana Peñuela, que correrá esta temporada con los colores del Team
Sistecrédito, junto a Stefanía Sánchez y Paula Latriglia; Estefanía Herrera,
Jessenia Meneses y Lina Marcela Hernández, que defenderán los colores del
Orgullo Paisa; Ana Cristina Sanabria, Paula Carrasco, y Camila Valbuena del
Just Cycling Viem Team; y de Karen Villamizar y Jessica Parra, del Patobike
BMC, que se postulan como las corredoras a tener en cuenta en la categoría
élite.
En Sub-23 damas, la lucha por
las medallas tendrá como protagonistas a Gabriela López (Centro Mundial UCI),
Angie Londoño (Abadiño), Samara Bedoya, reciente campeona de la Vuelta del
Futuro (Team Sistecrédito); Angelina Roa (Orgullo Paisa), Valentina Quintero
(Avinal), Carol Ramírez (Just Cycling Viem Team), Paula Barrios (Cundinamarca)
y Karol Mariana Herrera (Bogotá).
La competencia comenzará el
jueves 6 de febrero con las pruebas contrarreloj para todas las categorías, a
partir de las 9:00 de la mañana, sobre un trazado que saldrá de la glorieta de
la Carrera 30 con Calle 14 en Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y
terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, frente al Estadio Alfonso López, con
recorridos de 26.8 kilómetros para las damas Sub-23; 36 para las damas élite y
los hombres Sub-23, y de 43.2 para los hombres élites.
Fuente: Prensa F.C.C